Terapias y tratamientos para niños y adultos con TDAH
Es conveniente señalar que actualmente existen muchos tratamientos eficaces para minimizar el impacto del TDAH en la vida del niño, adolescente o adulto, y que no todos implican medicación. Por ejemplo, las terapias cognitivas y conductuales, entrenamientos para los padres y en habilidades sociales, reeducación psicopedagógica, son buenas alternativas.
Una de las (pocas) ventajas de que el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad “esté de moda” es que continuamente se realizan estudios para mejorar los tratamientos y los profesionales pueden actuar de forma muy eficiente, tanto en su detección como en su tratamiento.
Igualmente, sería bueno que no nos olvidáramos de que los niños, como niños que son, son nerviosos y este es un comportamiento normal que no debe preocuparnos. Solo será motivo de atención especial en el caso de que se cumplan los criterios diagnósticos que hemos mencionado, cuando será necesario acudir a un profesional para que nos oriente.
Asimismo, es importante insistir en que está demostrado que los tratamientos que no implican medicación son igual o más eficaces para tratar el TDAH y por tanto debemos seguir las indicaciones del profesional de la salud mental. Un enfoque comprensivo de este tipo de desórdenes de la conducta infantil puede ser mucho más útil que los enfoques que priorizan la intervención directa y la administración de psicofármacos.




